Vol. 02

16 mujeres que han mantenido la sabiduría ancestral durante generaciones.

“WARMI”

Warmi es un grupo de 16 mujeres que surgió en 2018 como parte de las residencias colaborativas de mater, nuestro centro de investigación. 

Uno de nuestros primeros proyectos de investigación involucró técnicas tradicionales de teñido utilizando plantas nativas de los Andes. Esta investigación etnobotánica fue un esfuerzo colaborativo entre el equipo de mater y las mujeres locales que han preservado esta sabiduría ancestral durante generaciones. 

Lo que comenzó como un proyecto aislado ha crecido en una relación profunda que tiene como objetivo preservar y resaltar la sabiduría ancestral llevándola a un público más amplio, de acuerdo con la misión de Masi.

Warmi significa mujer en Quechua, pero la palabra expresa mucho más que el género: describe a una mujer con habilidades culturalmente significativas para las comunidades andinas, con la disposición para aprender y el orgullo de saber hacer algo valioso para la comunidad. Cómo por ejemplo tejer, trabajar la tierra, cocinar, criar hijos y cuidar de los animales; entre muchas otras cosas, sostienen la vida. 

Las 16 mujeres que conforman el colectivo son Warmis, y por ello decidieron nombrar su asociación de la misma manera. Juntas, recolectan plantas de tinte cada temporada, tiñen la lana de sus ovejas, la hilan y la tejen en un intercambio diario con su entorno natural que hace imposible separarlo de sus textiles. El agua, las montañas, las plantas, su comida, los animales y los campos también están entrelazados con los hilos.

Mucho más que objetos utilitarios, sus textiles son manifestaciones tangibles de su cultura, entorno y forma de entender la vida. A través de ellos, las Warmis preservan el conocimiento ancestral, pero también comunican un presente dinámico, en constante movimiento y actualización.

NOSOTROS

Masi es un colectivo de investigación creativa. Colaboramos con una red interdisciplinaria de individuos y organizaciones para desarrollar experiencias, productos físicos y contenido editorial.